En esta edición se honrará la memoria del “rey del cine B”, Roger Corman y se festejarán 23 años del estreno de “El demonio”
Este 2024 el Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México estará de “23”… porque este será el número de la edición del evento, nacido en 2001 y porque se celebrarán los 23 años del estreno de “El demonio” (Jeepers creepers), una criatura que solamente aparece cada 23 años y se alimenta durante 23 días.
Pero no sólo esto, también habrá un In Memoriam, homenaje a Roger Corman, el rey de las “B movies” de horror y estrenos internacionales como “The witch 2: La cacería”, de Park Hoon-jung, realizador de filmes como “New world” y “San tropics”.
Todo esto del 22 de agosto al 1 de septiembre.
“En el año 23 de la era del Macabro, se encarna el “Animus Macabro” para iluminar las pantallas cinematográficas con las mejores pesadillas, miedos y monstruos en clave de animación oscura, que nos dio la oportunidad de reunir a diversos artistas”, informan los organizadores.
Entre los creadores considerados para esta edición destacan Pedro Rivero, codirector y coguionista de “Psiconautas”, los niños olvidados, ganadora de Macabro hace algunas ediciones.
“Veremos un panorama de animación oscura representada por largometrajes contemporáneos que forman parte de nuestras distintas secciones, entre los que se encuentran: “La otra forma”, “The timekeepers of eternity” y “Lost dolls, además del Animacabro especial, con una colección de cortometrajes animados por los nuevos maestros del género en el mundo y nuestro país, quienes dialogarán sobre los retos de la animación dentro del género y el advenimiento de las nuevas tecnologías”.
Entre estos cortos destaca “Korpus”, con la actriz regiomontana Mónica Muruato.
Otro filme esperados por los aficionados al género es “Las tías”, con Ximena Sariñana, que competirá en la seccipib de Largometraje Iberoamericano de Horror.
El Macabro 2024 comenzará actividades el 22 de agosto con la proyección de “The complex forms” en la biblioteca Vasconcelos y terminará el 1 de septiembre en el centro Cultural de España con la película “El Faro”.
Como muchas de las funciones serán gratuitas se recomienda a los fans del horro estar pendientes de las redes sociales del festival: @macabrofich en Facebook, Instagram, X, TikTok y Youtube.