loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
5:37 pm, Oct 22, 2025
temperature icon 29°C

Solicita informes

Miguel Ángel Flores, secretario general de Gobierno; Erik Cavazos, director de Protección Civil y Gerardo Escamilla, secretario de Seguridad comparecen ante el Legislativ

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, tras arrancar la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna, destacó que bajo el liderazgo del Gobernador Samuel García, “hoy Nuevo León es primer lugar en todo, y las obras y proyectos prioritarios van en tiempo y forma”.

Flores Serna subrayó que su principal objetivo ha sido mantener la gobernabilidad mediante el diálogo y la cooperación institucional, asegurando que el ejercicio de rendición de cuentas “es esencial para mantener el equilibrio de poderes en el estado”.

En la Glosa, el Director de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, también presentó ante el Pleno del Congreso los avances de la estrategia Presencia Total, que logró reducir en 53 por ciento los homicidios y en 82 por ciento los feminicidios en 2025.

El director de Protección Civil, Erik Cavazos Cavazos, destacó durante la Glosa, las 3 mil 436 acciones de monitoreo preventivo, la implementación de programas especiales para incendios forestales, lluvias y frentes fríos, y la consolidación de una estrategia integral de Gestión del Riesgo que mantiene activo el Centro de Operaciones de Emergencia las 24 horas del día.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado en el marco del Eje de Buen Gobierno, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, reafirmó que los resultados del Cuarto Informe de Samuel García confirman un estado en transformación y liderazgo nacional.

“Como secretario general de Gobierno, siempre he buscado el diálogo y el trabajo en equipo, porque mi principal objetivo es garantizar la gobernabilidad y hacer todo para que a Nuevo León le vaya bien”, expresó al inicio de su intervención.

El funcionario destacó que la Glosa representa un ejercicio de transparencia y respeto institucional, enfatizando que “no se trata de discutir percepciones, sino de reafirmar con datos y realidades los resultados presentados en el Cuarto Informe”.

Flores enlistó los avances que posicionan a Nuevo León como referente nacional: dos nuevas líneas del Metro construidas de forma simultánea, cuatro nuevas carreteras en operación y tres más en construcción; una inversión histórica de 30 mil millones de pesos en seguridad, logrando una reducción del 84% en delitos de alto impacto y del 81% en homicidios.

En materia de salud, recalcó que el Estado es pionero en cobertura universal contra el cáncer infantil y de mama, además del programa Código Infarto que brinda atención gratuita e inmediata.

En Educación y Economía, Nuevo León ocupa el primer lugar en reducción del rezago educativo, generación de empleos e inversión extranjera directa, así como en ingresos promedio familiares.

“En cuatro años construimos lo que otros no hicieron en 40: carreteras, acueductos, líneas de metro, hospitales y escuelas”, afirmó.

Finalmente, reiteró su compromiso de mantener un diálogo abierto con todas las fuerzas políticas y trabajar unidos en beneficio del Estado:

“Les quiero hacer una invitación a seguir trabajando en equipo, como lo hemos hecho hasta ahora. Nos quedan dos años de trabajo, usémoslos”.

Resultados históricos 

Gerardo Escamilla destacó resultados históricos de la Nueva Fuerza Civil, reconociendo el respaldo del Poder Legislativo; destacó los logros alcanzados con la estrategia Presencia Total, implementada hace poco más de un año para garantizar la presencia del Estado de Derecho en todo el territorio.

“En el 2025 los homicidios disminuyeron 53% respecto al año pasado, y el promedio diario bajó a 1.2 homicidios por día, un 76%=menos que en julio del año pasado”, detalló.

El funcionario señaló, además, que los feminicidios descendieron 82% y los robos en distintas modalidades 25% gracias a la coordinación entre Fuerza Civil, la Fiscalía General de Justicia y las policías municipales.

Indicó que el trabajo conjunto con fuerzas federales, la Guardia Nacional y la Defensa Nacional ha sido clave para garantizar la seguridad en cada región del Estado.

 “El resultado que más nos llena de orgullo es que, por primera vez desde su creación, Fuerza Civil resultó la policía estatal mejor evaluada del país en confianza y desempeño, de acuerdo con las encuestas ENSU y ENVIPE del INEGI”, subrayó.

En el ámbito de Protección Civil se expuso que refuerza su capacidad de respuesta y prevención ante fenómenos naturales en Nuevo León.

En su comparecencia ante el Congreso, el director de PCNL, Erik Cavazos explicó que la corporación mantiene un sistema permanente de vigilancia y prevención para anticipar amenazas climatológicas, ambientales y humanas, apoyado en la coordinación con instancias federales, estatales y municipales.

Resaltó la aplicación del Programa Especial de Sequía, Estiaje e Incendios Forestales 2025, el Operativo Carrusel ante tormentas y huracanes, y el Programa Invernal que protege a personas vulnerables cuando las temperaturas descienden por debajo de los 10 grados.

Con estas acciones, Protección Civil fortalece su capacidad operativa y reafirma su compromiso de salvaguardar la vida, los bie

nes y el entorno de las y los nuevoleoneses.