loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
10:06 am, Sep 12, 2025
temperature icon 25°C

Solicita informes

 

La paraestatal está descargando en el afluente aguas residuales de sus plantas tratadoras contenidos de drenaje sanitario en nueve tuberías detectadas

Después de que varios reportes ciudadanos dieron a conocer que Agua y Drenaje descarga aguas residuales en el Río Santa Catarina, las cuales provienen de una de sus plantas tratadoras, el Congreso del Estado solicitará a la paraestatal que informe sobre esta situación.

La propuesta es del diputado panista Mauro Guerra,  diputado del Partido Acción Nacional.

El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, solicita al director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informar sobre la situación de saneamiento que guarda el Río Santa Catarina en donde se han detectado nueve tuberías pluviales con contenidos de drenaje sanitario.

A esto se le añade las descargas de una de las plantas de tratamiento de la paraestatal, que se ubica en el municipio de Juárez, que está realizando descargas de aguas tratadas contaminadas en el cauce del Santa Catarina.

El punto de acuerdo establece que el titular de Agua y Drenaje de Monterrey deberá informar de la capacidad de volumen de tratamiento de aguas residuales que en las 35 plantas de tratamiento y 17 lagunas de oxidación, y si ésta corresponde a la totalidad del agua desechada.

Barragán también deberá informar si dentro de los proyectos de saneamiento de las aguas residuales, se encuentran habilitar otras plantas de tratamiento y lagunas de oxidación y los montos de inversión que se destinarán.

En su intervención en la Tribuna del Congreso del Estado, Guerra manifestó que hay pendientes por resolver en materia de reciclaje del agua, que fueron frenadas en la pasada legislatura ante la inasistencia deliberada de diputados de Movimiento Ciudadano.

Recordó que tras entrar en operación la presa El Cuchillo, que se ubica en el municipio de China, se estableció el compromiso de tratar la totalidad de agua de consumo doméstico.

“Para ello dos años más tarde, en 1995, se pusieron en marcha tres plantas tratadoras de aguas residuales domésticas operadas por la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey, que operan las 24 horas del día los 365 días del año.

“Estas plantas son la de Dulces Nombres, ubicada en el municipio de Pesquería; Planta Norte, localizada en la colonia Las Malvinas, en Escobedo y Planta Noreste, en el municipio de Apodaca”.

Luego, detalló el legislador, se pusieron en operación más estaciones de  tratamiento, para dar un total de 53, de las cuales 35 son plantas de tratamiento y 17 lagunas de oxidación.

En el punto de acuerdo también se solicita a Luis Carlos Alatorre, titular de la Comisión Nacional de Agua en Nuevo León informar sobre el nivel de saneamiento del Río Santa Catarina, en su tramo de los municipios del área metropolitana.