loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
12:14 pm, Jul 31, 2025
temperature icon 30°C

Solicita informes

Se busca garantizar a la ciudadanía el acceso a la información y transparencia

En busca de garantizar a la ciudadanía el acceso a la información y la transparencia, el diputado local Jesús Elizondo propone establecer como obligatoria la colocación de carteles informativos visibles en las obras públicas del Estado.

Estos carteles deberán incluir datos clave que permitan a la población conocer el tipo de proyecto, su costo, responsables y vías para denunciar cualquier irregularidad.

“Los ciudadanos tiene derecho a conocer en qué se gasta el dinero público, así como quién ejecuta las obras. La transparencia empieza brindando información clara y visible”, expresó Elizondo.

De acuerdo con la propuesta presentada se pretende colocar los carteles desde el inicio de la obra y mantenerse hasta su culminación.

Existen diversos países, dijo el morenista, como Tanzania, España, Brasil, Malasia, Kenia, Argentina y Grecia que ya han implementado mecanismos similares.

“Exigiendo que toda obra pública cuente con carteles visibles que informen a la ciudadanía sobre su desarrollo, presupuesto y responsables, como una herramienta eficaz para combatir la opacidad y fomentar la rendición de cuentas.

Prevención de corrupción

Esta medida, agregó Elizondo, tiene como objetivo prevenir actos de corrupción y brindarle la oportunidad al ciudadano de vigilar de cerca el uso de los recursos públicos, especialmente en proyectos que suelen ejecutarse sin información accesible para la comunidad.

“No podemos seguir permitiendo obras sin rostro, sin responsables, ni información clara disponible. Queremos que la ciudadanía vea, entienda y evalúe cada peso invertido”, destacó.