loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
9:50 pm, May 7, 2025
temperature icon 26°C

Solicita informes

 

“Préstame tu peine…
Y péiname el alma…”

 

“Préstame tu peine…
Y péiname el alma…”
Por: Miguel Angel Arritola
“En un mes o menos ni se van a acordar de él. Nadie lo va a extrañar, van a seguir con sus vidas, hasta yo, porque así es cuando te mueres, el mundo sigue sin ti y te chingas porque estás muerto….”
Entre Caifanes y Daniela Romo.
Entre Duncan Dhu y Thalía.
Entre Magneto y Alejandra Guzmán.
Entre la nostalgia, el dolor, la amistad, el bullying, el despertar sexual, la música…¡y el suicidio!
“Nadie nos va a extrañar” es un excelente “tráfico” a la nostalgia en su más pura expresión.
Es un repaso a la década de los 90 de cinco adolescentes con todas sus dudas y sus ímpetus de enfrentar una vida llena de interrogantes y debilidades, de quebrantos y soledades.
“Nadie nos va a  extrañar” puede ser el soundtrack tuyo, mío, el del vecino, del que vive frente a tu casa, de todos.
Viendo el lado gentil de esta serie de 8 capítulos,  es un coqueto sabroso e irreverente de aquellos 90 donde la vida se marcaba a través de la música.
Es una serie que nos lleva de la mano a ese puente de nostalgia que alguna vez todos vivimos en la preparatoria; la difícil tarea de pasar la materia de Química, la materia “dolor de cabeza” para muchos…y me incluyo,
“Nadie nos va a  extrañar” es una dulce provocación a recordar que en aquellos años  el amor entre dos iguales era un reverendo sacrilegio, se habla de ese amor “clandestino”  que con tan sólo una mirada del uno para el otro bastaba para ser feliz.

“Nadie nos va a  extrañar”  debe verse con ojos de adolescente y con alma dura.

Se habla de un ayer gratificante, de aquellas televisiones a las que se les daba un “trancazo” para que funcionara, se habla de sentimientos puros y ajenos, se habla del sexo sin morbo, se habla simple y sencillamente de esos caminos que ya algunos de nosotros ya recorrimos, con canciones a cuestas, también.
 Son 8 capítulos cargados de nostalgia, con actuaciones vibrantes y convincentes.
El elenco, conformado por Nicolás Haza, Axel Madrazo, Camila Calónico, Virgilio Delgado y Macarena Oz, no pudo haber estado mejor.
El guión, de Adriana Pelusi y Gibrán Portela, es de un lujo total, bien escrito y mejor definido a la hora de ejecutarlo. No hay una sola fractura y fluye de manera ágil e interesante.
En esta nueva serie de Amazon Prime Video que nos transporta a los pasillos de una preparatoria mexicana de los años 90 no hay artistas secundarios, todos son de primera clase.
La dirección de Catalina Aguilar Mastretta y Samuel Kishi Leopo es justa.
Me fascinó la atmósfera de los años 90 que está recreada con sumo detalle: la música, el vestuario, el diseño de la escuela, todo encaja.
Uno de los aspectos más interesantes de “Nadie nos va a  extrañar” la manera en que se aborda temas como la diversidad sexual, la amistad, el suicidio.
El personaje de Alex, interpretado por Nicolás Haza es único, maravilloso,. trae en la sangre la actuación y tiene buenos referentes de papá (Plutarco Haza) y de mamá, (Ludwika Paleta).
Nicolás regala una exploración de la identidad sexual exquisita, fuera de todo morbo. El clímax llega cuando tocan el manejo del suicidio de uno de los personajes.
“Nadie nos va a  extrañar” es una serie para reflexionar y para ver en familia o con amigos.
Me quedo con ese pequeño monologo de Alex (Nicolás Haza):
“En un mes o menos ni se van a acordar de él. Nadie lo va a extrañar, van a seguir con sus vidas, hasta yo, porque así es cuando te mueres, el mundo sigue sin ti y te chingas porque estás muerto….”
Está en Prime Video y sencillamente está de 10.