loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
10:43 pm, Sep 10, 2025
temperature icon 24°C

Solicita informes

 

Melissa Albert es una escritora estadounidense que llegó a la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2024 con dos de sus obras: “Los Malos” y “Corazones retorcidos”

 

Por; Miguel Angel Arritola
Fotos; Miguel Angel Arritola

Mi inglés está a la par de su español, “entre azul y buenas noches”, pero eso no fue impedimento para que “ajá!” charlara con Melissa Albert .

Esta joven escritora trae bajo el brazo dos libros que pone a consideración de los lectores mexicanos.

“Gracias por tu tiempo y por el espacio que me das en tu revista ajá!”,  dice a manera de introducción para la entrevista.

Me seduce tu estilo al escribir, ese estilo que está entre la línea de la fantasía, el horror y el terror, sobre todo en “Los Malos”, háblame un poco de este libro.
“Los Malos” es una historia que contiene dos géneros que van entre el horror, el misterio, pero también está la fantasía, el thriller y me gusta llamar a este género como “fantasía y horror” pero de manera suburbana”.

Albert dijo que este género que prepondera en sus libros es de fácil aceptación para los jóvenes, sobre todo porque está de moda en películas y series de televisión.
“No es tan difícil que los jóvenes gusten de este género porque los lectores están hambrientos de cosas de horror o de terror, sobre todo ahora que estamos cerca de la temporada de brujas, de Halloween por lo tanto este género está más presenta que nunca”.

La escritora expresó que los personajes que surgen en sus libros son arrancados de la ficción y uno de sus grandes maestros que la inspiran es Stephen King.
“Me gustan las historias que se desarrollan en pequeños pueblos como lo hace Stephen King y no puedo pensar en otro autor que no sea él, creo que me estallaría la cabeza si sigo pensando en quién más”.

Indicó que ciertamente debe de haber una técnica a la hora de escribir.
“Como técnica, lo inicial sería escribir en orden de inicio a fin para que uno tampoco conozca el final de la historia, para que esta se vaya desarrollando poco a poco y tengas el mismo sentido de los lectores cuando lo estén leyendo, después viene la etapa de reescribirlo hasta que quede bien”.

En torno a libros y películas que la han macado declaró un vez más que Stephen King.
“Pero también está Shirley Jackson. Y de películas me inspiraron “La Maldición de Hill House”, “Coraline” y “Cuentos de horror para contar en la media noche”.

Melissa Albert envió un mensaje para aquellos jóvenes con inquietudes de escribir sobre este género del horror y terror.
“Leer, leer y leer este género. De este género me gusta mucho el ambiente, crear un buen ambiente. Otro consejo que les digo es ver películas para poder leer el lenguaje cinematográfico detrás de la historia, eso hace que entiendas un poco mas sobre cómo crear este ambiente de horror”.

No se esforzó en lo absoluto en responder cuando se le preguntó cuál es la película más reciente de terror que más la ha perturbado” Cuckoo”, escrita y dirigida por Tilman Singer”, dijo.
“En “Cuckoo” sale Dan Stevens, es uno de los protagonistas y considero que esta película es muy buena porque a pesar de que la historia es muy bizarra, da mucha esperanza al público, yo terminé amándola”.

“De libros”, añadió Albert, “hay uno que se llama “Incidente alrededor de la casa”, es uno de los libros más terroríficos que he leído porque es a través de la voz e un niño pequeño que no puede deshacerse de una entidad maligna, eso lo hace todavía más terrorífico”.

Comentó que los tres aspectos principales para no caer en lo burdo ni en el gore los tomó en base a lo que dice Stephen King.
“Él dice que los tres tipo de horror son; los monstruos, el segundo es el gore, pero el tercero es como llegar a tu casa y que todo haya sido remplazado por una replica y que hace que todo eso te erice la piel”.

Confesó que de los libros que ha escrito, el más perturbador ha sido “Los Malos”.
“Este libro ha sido el más terrorífico porque juega mucho con los horrores universales, pero debo añadir que “Corazones retorcidos” es el libro más mío porque toca los horrores personales que tengo y por eso lo hace más personal”.

¿Y cuál ha sido el horror más personal que has vivido”.
“El principal y más importante que se toca en este libro y que es mi propio miedo a fallarle a mi hijo como madre”.

¿Y a la hora de empezar a escribir, cuál es tu mayor temor?
“El no tener la capacidad de hacer una larga historia y que quede en algo muy corto, pero eso lo voy descubriendo bajo el proceso, esto puede pasar cuando mi idea es muy corta o no estoy suficientemente interesada en la historia”.