Ante aumento de delitos quieren saber sobre el estado de fuerza, además de agentes del MP y agentes especializados
La ausencia prolongada de un fiscal en Nuevo León provocó un impacto negativo en la capacidad de respuesta de las autoridades y se incrementaron delitos como extorsiones, secuestros y homicidios.
Y aunque hace casi dos semanas Javier Flores está al frente de la Fiscalía los delitos siguen al alza por lo que los legisladores de Morena presentaron un exhorto para que se informe sobre el número de elementos activos con los que cuenta para atender la creciente crisis de seguridad.
Al presentar el documento en la Oficialía de Partes del Congreso, Anylú Bendición Hernández, Grecia Benavides y Jesús Elizondo, dieron a conocer cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Nuestra intención es conocer cuál es el estado actual de la fuerza, estamos entrando a una nueva etapa en la que se llegó a un consenso para nombrar a un nuevo fiscal, queremos saber cuántos agentes del Ministerio Público hay, cuántos agentes especializados hay en cada área y cuál es la distribución que hay en el estado. Queremos conocer cuál es el estado en el que recibe la fiscalía el nuevo fiscal”, señaló Hernández.
Como legisladores de Morena, agregó Elizondo fueron muy responsables en darle la confianza al nuevo fiscal.
“Porque como bien dijo la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la coordinación es muy importante y la seguridad no debe de politizarse.
“Por ello hay conocer el diagnóstico real del estado de la Fiscalía, para a partir de ahí saber qué es lo que falta para poder tener índices a la baja en homicidios, secuestros, robos y otros tipos de delitos”, añadió el diputado.
El exhorto presentado solicita al titular de la Fiscalía General de Justicia, Javier Flores que informe detalladamente el número de elementos en activo en áreas clave como la Agencia Estatal de Investigaciones, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, la Fiscalía Especializada Antisecuestros, la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres y la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Económica, excluyendo al personal administrativo.
Benavides destacó que el nombramiento del nuevo fiscal era una demanda de la ciudadanía y expresó su expectativa de que la Fiscalía mantenga una gestión transparente y cercana a la gente.
“Nosotros siempre vamos a estar del lado del pueblo y el pueblo de Nuevo León quería que la Fiscalía ya tuviera un titular y que en el Congreso nos pusiéramos de acuerdo para nombrarlo. Ahora tiene todo el apoyo de la bancada de Morena, pero impulsamos una Fiscalía que rinda cuentas y que esté al servicio de todas y todos”, destacó Benavides.