El coordinador del GLPRI presentó iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para fomentar campañas de concientización y se genere una partida presupuestal para enfrentar el fenómeno
Un primer paso para convertir a Nuevo León en líder nacional contra el cambio climático es reformar la ley relacionada con este tema, además de plantear transparencia y máxima publicidad en las políticas públicas, acciones, diagnósticos y se incluya una partida económica en los presupuestos estatales y municipales dirigidos a enfrentar este fenómeno global.
Heriberto Treviño Cantú, coordinador del Grupo Legislativo del PRI en Congreso de Nuevo León destacó que, con esta iniciativa, el Estado puede contribuir significativamente a los esfuerzos globales para proteger el planeta.
El legislador presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático.
Treviño Cantú que la propuesta busca que las administraciones públicas sean responsables con la sociedad y adopten una política abierta contra el cambio climático, con acciones concretas que fomenten la participación ciudadana, especialmente cuando la zona metropolitana de Monterrey es una de las urbes más contaminadas del mundo.
“Tenemos que hacer conciencia que vivimos en una de las ciudades más contaminadas del planeta y por ello debemos tomar medidas extraordinarias y contundentes para revertir esta situación, por eso estimo que es indispensable una reforma a la Ley de Cambio Climático para reforzar acciones de concientización que generen políticas públicas orientadas a mitigar sus efectos”, explicó Treviño Cantú.
Señaló que van tras la transparencia del estado financiero del Fondo para el Cambio Climático contemplado en el presupuesto estatal, ya que es un indicador clave de la seriedad y el compromiso que tienen las autoridades con la acción climática.
“Y su transparencia para fomentar la confianza y el apoyo público”.
La iniciativa de reforma contempla modificar las fracciones XIII y XIV del artículo 14 de la Ley de Cambio Climático.
El coordinador del GLPRI destacó que con la implementación de programas que promuevan la regulación, sistemas de monitoreo, proyectos, investigaciones y nuevas tecnologías que reduzcan las concentraciones de contaminantes se podrá combatir el cambio climático en la entidad.
“Además, es indispensable actualizar y difundir el Inventario y Registro Estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, para que pueda ser monitoreado, con el objetivo de que se puedan ajustar las políticas que sean necesarias para alcanzar los objetivos trazados.
“Esta iniciativa se complementa con los trabajos realizados por los diputados de la bancada del PRI, que por un lado han presentado propuestas para mejorar el medio ambiente y, por otro lado, han denunciado la falta de acciones para combatir la contaminación”, aseguró.
Treviño Cantú resaltó que, con esta iniciativa, Nuevo León puede convertirse en líder nacional en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo significativamente a los esfuerzos globales para proteger el planeta.
Durante los últimos años el cambio climático ha dejado sentir sus efectos en los patrones de lluvia, prueba de ello es que las precipitaciones fueron constantes durante los meses recientes, pero luego de una prolongada y severa sequía que derivó en una crisis de agua.