Propone modificar la Ley de Movilidad del Estado para beneficiar a las personas operadoras de todas las modalidades de transporte
Los trabajadores del volante de Nuevo León serían dignificados con la iniciativa de la diputada Rocío Montalvo quien propone modificar la Ley de Movilidad del Estado.
El objetivo es crear un catálogo de derechos de las personas operadoras de todas las modalidades del transporte, dar derecho preferente en los procedimientos de otorgamiento de las concesiones de taxi en favor de los trabajadores del volante que acrediten tener mayor antigüedad en el gremio y sobre todo aquellos que, por su edad, ya no logran encontrar otra fuente de trabajo.
También establecer un trámite administrativo para que los prestadores del servicio de taxi que sean personas físicas puedan designar a familiares de primer y segundo grado como beneficiarios en caso de fallecimiento.
Además de que les sea transferida la concesión como parte del patrimonio familiar.
“Es dar una alternativa al concesionario que no represente realizar un gasto como lo es acudir ante notario público lo cual muchas veces los desalienta”, explicó Montalvo.
La diputada de Movimiento Ciudadano también busca que se incentive a los prestadores del servicio de taxi con homologar la antigüedad de 10 años de vida útil de los vehículos, igual como Jalisco y Ciudad de México.
“Los operadores de las unidades de transporte en ningún caso serán responsables de omisiones y acciones de parte de sus patrones prestadores del transporte y viceversa”.
Montalvo propone que la infracción por no cumplir con especificaciones físicas o técnicas que pudiera ser un vidrio estrellado o un raspón en la pintura, el pago de la multa a los trabajadores del volante sea responsabilidad exclusiva del concesionario o de la ruta.
La emecista hizo, entre otras propuestas, no retener documentos, salvo en los casos de participación en accidentes o siniestros o por conducir en estado de ebriedad o intoxicación por drogas.