Se pedirá la coordinación del Instituto de la Vivienda y el apoyo económico del Gobierno de Monterrey para comprar lotes
Cuarenta familias que viven en el área del Topo Chico se verán beneficiadas tras un acuerdo en el Congreso de Nuevo León para solicitar Instituto de la Vivienda que coordine su reubicación de las colonias Unidad Pedreras y Salvador Allende afectadas por los deslaves.
Los diputados votaron a favor de atender la situación de los habitantes del área, algunos de los cuales vieron afectado su patrimonio tras la caída de rocas de gran tamaño sobre sus viviendas.
En el acuerdo también se exhortó al Gobierno Municipal de Monterrey a transferir los recursos que se comprometió, para cubrir el costo de 15 mil pesos de enganche de lotes de vivienda familiar.
La propuesta fue hecha por la diputada Lupita Rodríguez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo.
Explicó que las laderas del cerro se desestabilizaron por las intensas lluvias de la tormenta tropical “Alberto” y toneladas de rocas se vinieron abajo sepultando viviendas.
“La magnitud fue tal que Protección Civil del Estado y su homóloga municipal acordonaron la zona de alto riesgo y notificaron a 40 familias evacuar para salvaguardar sus vidas”, comentó Rodríguez.
La legisladora petista agregó que las familias viven un desplazamiento forzado, alojadas en viviendas temporales o con familiares y amigos, por lo cual el Instituto de la Vivienda propuso la reubicación en el Fraccionamiento Hacienda San Miguel, de General Escobedo.
Sin embargo, el costo de 15 mil pesos de enganche, más pagos mensuales mil 700 pesos durante 15 años, es prohibitivo para las familias, que ya de por sí enfrentan grandes dificultades económicas.
Rodríguez hizo una llamado al municipio de Monterrey para cumplir el compromiso económico y hacer una transferencia de recursos extraordinarios, a efecto de facilitar y financiar la reubicación.
El punto de acuerdo se aprobó por 41 votos y se manifestaron a favor las diputadas Grecia Benavides, Sandra Pámanes y Anylú Bendición Hernández, así como el diputado Rafael Ramos.