loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
2:28 am, Abr 24, 2025
temperature icon 23°C

Solicita informes

 

“Adolescencia” es una miniserie de cuatro capítulos que narran la historia de un joven de 13 años que es acusado de matar a una chica que fue su compañera de clases

 

¿De qué es capaz un adolescente de 13 años que sufre de bullying en la escuela?
¿Hasta dónde es capaz de llegar un joven de 13 años  al ver que sus señales de auxilio no son captadas por sus padres?
¿Hasta dónde…?
“Adolescencia”, (“Adolescence“) 2025, no es una mini serie más, es…
¡LA MINISERIE!
Vamos a pasar de largo que técnicamente es brillante. (filmada en plano secuencia, lo que significa que cada uno de sus cuatro episodios fue grabado en una sola toma continua, sin cortes).
Vamos a dejar a un lado que las actuaciones son PERFECTAS y ESTREMECEDORAS.
Centrémonos en el mensaje que “Adolescencia” envía a los padres.
Es un mensaje crudo y contundente.
Jamie Miller (Owen Cooper) es un joven de13 años de edad.
Se podría decir que es el clásico chico que está descubriendo los colores de la vida.
Pero Jamie no un joven como todos.
Él trae ángeles y demonios en su inferior.
Él trae mucha rabia en su corazón.
Su vida en la escuela es un infierno por ser “feo”.
Sus amigos le hacen burla por ello.
Y para colmo, es acusado de haber matado a Katie, su compañera de escuela.
“Adolescencia” es una serie de cuatro angustiantes capítulos que arrebatan el aliento y tocan fibras sensibles por la manera tan dura y directa en que se presenta la historia.
“Adolescencia” sigue a la familia Miller, cuyas vidas se ven destrozadas cuando Jamie es arrestado por matar a una compañera de clase llamada Katie.
Desde el primer capítulo,  “Adolescencia” descarga un relato de maldad, de dolor, de incomprensión y de negación.
Es una historia narrada de manera efectiva, sin morbo, con una crudeza en su guion que logra su objetivo; concientizar.
La miniserie destaca por la feroz actuación del joven Owen Cooper, que en la vida real tiene 15 años.
La habilidad con la que Owen arropa su personaje y lo lleva con singular maestría de niño comprensivo, aterrador y perdido, a un joven furioso y con instintos asesinos es impresionante, realmente impresionante si vemos que es su debut como actor.
Owen brilla con luz propia en el capítulo tres, donde sostiene una brutal charla con su psicóloga; esta escena es escalofriante y muy perturbadora.
Hay otra escena impecables, llena de dolor y odio y una de ellas corre a cargo del actor británico  Stephen Graham, como Eddie Miller, padre de Jamie, quien brinda momentos desgarradores, momentos que paralizan el corazón, cuando en una escena entiende la verdadera personalidad  macabra de su hijo y rompe en llanto.
 
“Adolescencia” tiene un final de esos que te paren el alma y te rompen el corazón. 
Y si, cuando tu hijo (a) te diga que no quiere ir a la escuela, pregunta por qué, la respuesta puede ser terrible.
“Adolescencia” está en Netflix y es una miniserie de 10, de 20 y hasta de 30 estrellas.