El gobernador de Nuevo León señaló que esta edición contará con más de 800 actividades culturales en donde participación más de 10 países, además de 250 expositores
Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro Monterrey, el gobernador de Nuevo León Samuel García destacó que el Gobierno del Estado siempre apoyará estos esfuerzos en materia de cultura.
En su mensaje inaugural, el mandatario estatal agradeció a los organizadores de este gran evento cultural y a Colombia por su presencia durante esta edición.
Resaltó que durante esta edición se contará con grandes autores y más de 800 actividades culturales que podrán disfrutar los neoloneses y quienes vengan de otros estados y países.
“Comienzo dando la bienvenida a Colombia, ¡qué gusto tenerlos de invitados especiales en esta Feria Internacional del libro de Monterrey! Bienvenidos a esta Feria Internacional del Libro. Lo que promete estos nueve días, autores de la talla de Gabriel García Márquez”, dijo García.
El gobernador reiteró que serán nueve días muy completos.
“Estamos aventurándonos a un espacio más grande. Eso es lo que queremos de esta feria cada vez más importante, cada vez más imponente, cada vez más grande.
“Esta vez contaremos con 800 actividades culturales van a participar más de 10 países, por supuesto subrayando a Colombia que nos une la cumbia colombiana, el sonidero, que nos une el café, la comida”.
El ejecutivo añadió que habrá 250 expositores y esperan más de 315 mil visitantes.
“Es un honor para el estado de Nuevo León apoyar estos esfuerzos”, destacó el Gobernador de Nuevo León.
Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, resaltó que la Feria Internacional del Libro se convierte en un espacio en que todos conectan y por años se ha convertido en un pilar de la cultura en el Estado.
“Los libros forman vínculos porque antes de aprender a leer palabras, aprendemos a leer el mundo. La lectura nos enseña a mirar con empatía, con curiosidad, con respeto y una sociedad que sabe mirar es una sociedad que sabe cuidar lo que tiene, cuidar a quien tiene a un lado y cuidar al futuro. Por eso leer no debería de ser un lujo, sino una herramienta al acceso de todos”, indicó.
La presidenta de la FILMTY, Carmen Junco agradeció al gobernador de Nuevo León y a la Secretaria de Cultura por su respaldo en este evento y por reconocer que la cultura es un pilar esencial del desarrollo humano. Asimismo agradeció al Tecnológico de Monterrey y al municipio de Monterrey.
Agregó que la presencia de Colombia en esta edición es un homenaje a su riqueza cultural, pero también una oportunidad para estrechar los lazos entre naciones.
Tras realizar el corte de listón e inaugurar la FILMTY, el gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez, funcionarios estatales y organizadores recorrieron el Pabellón de la Niñez, el stand del Tecnológico de Monterrey y el de la Educación Dual implementado por el Gobierno del Estado.