¡Espléndida!
*** “Juicio a una zorra” es un excelente monologo a cargo de la actriz Claudia Marín, bajo la dirección de Reinnier Piñero, con un texto del dramaturgo español, Miguel del Arco
Por: Miguel Angel Arritola
Foto: Espacio Corante/Ranny Piñero
La que está frente al público es una Helena ya entrada en años, envejecida.
Es una Helena que necesita del vino y las pócimas para sortear de alguna manera la vida, porque el vino brinda alegría y las pócimas alargan la belleza.
Desde un principio, Helena advierte que será ella quien por vez primera cuente su verdad.
Y lo hace desde un escenario sombrío, lleno de botellas de vino, de barcos de papel que sus manos hábilmente construyen, de truenos que evocan al dios Zeus, su padre.
Y desde ese escenario que invita y provoca la imaginación del público, ella, la Helena de Esparta y de Troya, la Helena, hija de Zeus, la Helena que a sus 9 años de edad fue violada por ése gran héroe griego llamado Teseo, es la Helena que decide sortear el “juicio de una zorra”.
Un juicio en el que se enfrenta a un jurado que la acusa como causante del largo enfrentamiento entre Esparta y Troya.
La noche del viernes tuvo un exitoso estrenó “Juicio a una zorra”, un monologo del dramaturgo español, Miguel del Arco; la perfecta complicidad entre la actriz Claudia Marín y el director Reinnier Piñero fue determinante para que el resultado final fuera tan exitoso como maravilloso.
Y esto fue evidente con la prolongada ovación de pie que brindó al final de la obra un público que llenó el Teatro 4orium.
A decir verdad, todos han hablado de ella, la han señalado, la han sentenciado y han hecho escarnio de su persona.
Pero la noche del viernes todo fue diferente.
Esa noche fue ella quien decidió contar su historia.
Esa noche fue ella quien por voluntad propia se enfrentó a un juicio duro y despiadado.
Y fue la actriz Claudia Marín quien prestó su voz y cuerpo para que Helena de Troya dijera su verdad.
Reinnier Piñero dirigió de manera inteligente y audaz a una actriz en total plenitud, a una Claudia Marín imponente que transita sin problema alguno del drama a la ironía, de la dicha a la desgracia, del reclamo al amor, de la lujuria al olvido.
Y es que “Juicio de una zorra” es un monologo intenso, cargado de frases fuertes y poderosas, de momentos arrebatadores y de situaciones a veces tan intimas que “ruborizan” al espectador y que revisa la historia de Helena desde su niñez hasta llegar a los tiempos de la madurez.
A veces dominantes y otras en total rendición, Helena de Troya es una mujer que recuerda con desdén cuando su belleza movía al mundo, sobre todo a los hombres.
“Siempre deseada más nunca amada”, dice en una de los momentos memorables del monologo.
Cuando Helena enfrenta con todo su odio a Zeus, es donde Claudia Marín luce al por mayor su poderío como actriz, cabe decir que su trabajo corporal es increíble y la manera de lucir ese desaliño personal ocasionada por el alcohol y el transitar de la sensualidad a la inocencia, es impresionante,
Claudia Marín ofrece un trabajo arrebatador, punzante, inquietante, perturbador y, sin duda alguna, espléndido.
El momento cumbre y catártico de la obra es cuando Helena se pregunta: ¿Quién escribe la Historia?
“Juicio a una zorra” se estará presentando los días 16, 23 y 30 de agosto a las 20:00 horas, en Teatro 4orium, ubicado en Blvd. Arboleda 66265, Valle Campestre, en San Pedro Garza García.
