loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
7:39 am, May 9, 2025
temperature icon 18°C

Solicita informes

 

“Aprender a soltar” es una película tan necesaria hoy en día en que todo el mundo parece olvidar la importancia de amar y de hablar

 

Tan entrañable…
Tan conmovedora…
Tan necesaria…
 
Por: Miguel Angel Arritola
“About Today” de The National, es una de las canciones más extrañas y desoladoras que he escuchado en mi vida: la letra, la interpretación y los arreglos musicales son un  verdadero caso.
¿A qué viene esto?
A que “About Today” es pieza clave de una de las escenas más tristes y alegres a la vez de “Aprender a soltar”, 2024, ( “Släpp taget”) ese filme sueco  escrito, dirigido y estelarizado por Josephine Bornebusch que alteró mis sentidos y provocó mi llanto una y otra y otra y otra vez.
¿Qué tiene de especial este drama que cala hasta lo más hondo?
La honestidad con la que está narrada.
Lo entrañable de sus personajes.
Lo conmovedor de un texto perfectamente bien estructurado.
“Aprender a soltar” es una película tan necesaria hoy en día en que todo el mundo parece olvidar la importancia de amar y de hablar.
Es una invitación para dejar de andar con el alma siempre en guardia, como diría el buen Miguel Mateos.
Stella, ( Josephine Bornebusch) es una mujer obsesiva con el control de la vida de sus dos hijos, Manne, un niño de edad preescolar y Anna, una rebelde adolescente.
¿Y Gustav, (Pål Sverre Valheim Hagen) el marido de Stella?¨
También, pero él busca el escape en brazos de otra mujer, aunque es evidente que ama a su esposa Stella, pero el temor a expresárselo lo aleja de ella a tal punto de llegar a solicitarle el divorcio porque es tanta su soledad y el vacío de su vida al lado de ella que no soporta un día más a su lado ni al de sus hijos, o al menos eso es lo que él cree.
En ese inter,  Stella recibe una noticia perturbadora que provoca que su mundo se venga abajo, pero no está dispuesta a dejarse vencer.
En un intento de salvar ese familia que está a punto de destruirse, planea un viaje con todos a bordo, pero no es un viaje cualquiera, es un viaje donde las tormentas emocionales salen a flote y descubren que los odios son amor y que los silencios son una puerta al vacío, a la destrucción.
Lo duro e inquietante de “Aprender a soltar” radica en los diálogos entre marido y mujer, son frases crueles, hirientes y cargadas de reproches pero también de un amor atrapado en orgullos y debilidades.
El actor Pål Sverre Valheim Hagen brilla con su personaje y le da ese acento necesario para solidarízanos con su atormentada vida.
Pero es en ella, en Josephine Bornebusch, en quien recae todo el peso de este drama.
 Bornebusch  se mueve con sumo aplomo en un personaje que al paso de la película cobra un tono fuerte, poderoso con tintes de angustia pero también con destellos de amor, de mucho amor.
“Aprender a soltar” es un filme necesario ante tanta ola de películas de asesinos seriales y narcos.
Es una lección de amor a la familia planteado de manera que nos pone a pensar…y mucho.
Créame, cuando la vea, se acordará de lo aquí dicho: “Aprender a soltar” es tan entrañable, tan conmovedora y tan necesaria.
Está en Netflix.
Está de 10.
Y está para llorar una y otra y otra vez.
Les encargo “About Today”, una canción tan desoladora como la vida misma suele ser, a veces…