loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
5:56 am, Sep 11, 2025
temperature icon 21°C

Solicita informes

La idea es que pueblos crezcan de una manera correcta, ordenada y en armonía, tanto en la parte económica de trabajo como en la parte de entretenimiento

Siete municipios de Nuevo León y dos de Tamaulipas, los cuales forman parte de la Ruta 54, se beneficiarán con inversión para crear fuentes de trabajo y crecimiento económico, pero también con el desarrollo del turismo responsable.

Sergio Ruiz, representante de la Alianza Internacional para el Desarrollo del Comercio del Norte de México y Sur de Texas, dijo que muchas empresas de diferentes sectores y asociaciones civiles, no solamente están comprometidos con el desarrollo económico de la zona por concepto de instalación de empresas o de servicios, sino también de turismo.

“La ruta atraviesa por varios pueblos que tienen mucho que ofrecer, también en la parte turística y estamos invitando a que los visiten y hagan un turismo responsable; ese turismo va a generar que los pueblos tengan un movimiento en su economía y eso es lo que buscamos, no nada más atraer inversión de empresas o fábricas”.

Ruiz destacó que la idea es que pueblos crezcan de una manera correcta, ordenada y en armonía, tanto en la parte económica de trabajo como en la parte de entretenimiento.

La Ruta 54 está conformada por los pueblos aledaños a la Carretera Miguel Alemán: Apodaca, Pesquería, Marín, Higueras, Doctor González, Cerralvo y Treviño en Nuevo León y Ciudad Mier y Miguel Alemán en Tamaulipas.

“Hay mucho que ofrecer no nada más la expansión de la mancha urbana que nos está llevando a que las empresas busquen instalarse hacia afuera (del área metropolitana)”, expresó Ruiz. “Vemos, por ejemplo, que Marín y Pesquería ya tienen ultracrecimiento… entonces para que sepan que también hay otras cosas por hacer en estos pueblos, no nada más la atracción de dónde poner tu inversión”.

El representante de la alianza destacó que se beneficiaría directamente a miles de habitantes de la región. Por ejemplo, solamente en la zona de Pesquería y Marín, serían 50 mil personas.

“La forma de beneficio económico es que la gente de la región conozca otros parajes y los habitantes de los pueblos que tienen sus tiendas de abarrotes o restaurantes mejoren su economía”.

Actualmente, señaló Ruiz, en toda la Ruta 54 hay solamente cinco restaurantes, tipificados como regionales, pero esperan que la cifra se incremente.

Sin embargo, negocios más pequeños como la venta de empanadas o pequeños restaurantes pueden beneficiarse mucho de todo el desarrollo de la ruta.

“Los parajes han recibido muy buena atención del Gobierno del Estado y si agregamos a que ha llovido mucho (los parajes) están muy bonitos, están en su mejor momento”, señaló Ruiz.