loader-image
Monterrey
Monterrey, MX
6:39 am, Jul 27, 2025
temperature icon 21°C

Solicita informes

 

 

 

 

 

 

Carlos de la Fuente y David de la Peña presentan iniciativa en Congreso de Nuevo León 

En los últimos meses los fraudes por preventa de inmuebles se ha convertido en el modus operandi de pseudo empresarios que terminan por quedarse con el dinero de compradores.

Y para evitar que esto siga sucediendo, el diputado Carlos de la Fuente, coordinador del Grupo Legislativo del PAN, y David de la Peña, alcalde de Santiago, presentaron una iniciativa de reforma para proteger el patrimonio de los ciudadanos que invierten en este tipo de proyectos.

La iniciativa fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso Local, este jueves.

Se trata de diversas reformas a los artículos 2141 Bis, 2141 Bis 1, 2141 Bis 2, 2141 Bis 3 y 2141 Bis 4 todos del Código Civil para el Estado de Nuevo León.

“Prácticamente, como lo habíamos avanzado desde la legislatura pasada, ya habíamos presentado una iniciativa que desgraciadamente se venció por tiempo, pero hicimos una Mesa de Trabajo, ya platicamos con cámaras y creo que es un tema muy importante”, dijo De la Fuente.

Lamentablemente, añadió el panista, por pseudo empresarios se hacen muchos fraudes a personas que pierden su patrimonio en este tipo de inversiones con un contrato particular.

“Entre particulares, con un tema que le llaman ellos preventa y prácticamente no hay una herramienta que los regule y no hay herramientas que les de la garantía a los inversionistas que están poniendo su patrimonio en riesgo en este tipo de operaciones”, detalló.

“Es por ello que tenemos que regularlas, ya hay demasiadas operaciones fraudulentas en proyectos verticales y en proyectos horizontales”.

De la Peña afirmó que la iniciativa tiene la finalidad de otorgar certeza jurídica a los ciudadanos.

“Lo que buscamos regular con esta iniciativa es que no salgan a ventas o preventas si no cuentan con las factibilidades y lineamientos que corresponden a los requisitos municipales”, detalló el munícipe. “Si no cuentan ya con su urbanístico, con sus rasantes, con su permiso de construcción para poder hacer este proyecto”.

Lamentablemente, expresó De la Peña, de repente surgen anuncios en las redes sociales, en panorámicos o en los medios impresos que ya están en preventa ciertos fraccionamientos que ni siquiera han introducido un requisito a las oficinas de Desarrollo Urbano de los Municipios.

“Y aquí es donde se ven este tipo de fraudes que buscamos evitar, que la gente que salga a la preventa ya tenga los permisos, por lo menos de urbanístico, de rasante y construcción para que tenga también el soporte financiero para darle la seguridad y certeza a la gente que está invirtiendo su patrimonio en la adquisición de un bien inmobiliario”, indicó

De la Fuente insistió en que lo más importante es regularlos.

“Lo más importante es que, si son inversionistas, que si son empresarios, tengan también parte de su patrimonio en riesgo no nada más de las personas que ponen su patrimonio con compradores, sino también los inversionistas y empresarios”, añadió.

El líder de la bancada panista en el Poder Legislativo resaltó la importancia de establecer fianzas para proteger el patrimonio de los ciudadanos.

“Que tengan fianza de por medio, que haya una fianza de por medio para que si en algún momento el empresario, el inversionista se hace para atrás en este proyecto, con la fianza se puede regular y se puede regresar el patrimonio a las personas que de manera voluntaria fueron a invertir en este proyecto.

“Es un tema muy importante, hemos visto en todos los medios de comunicación este tipo de operaciones fraudulentas y no lo podemos permitir”.

De la Fuente sabe que en los municipios se están llevando a cabo este tipo de operaciones sin ningún permiso municipal de algún tipo de fraccionamiento y ya empiezan a vender a un particular con este formato de preventa.

El legislador espera que esta iniciativa se apruebe a la brevedad posible en el presente periodo ordinario de sesiones.